Dirección
Calle 16C BIS # 98A-98
Horarios de trabajo
De lunes a viernes: 7:00 AM - 17:00 PM Fin de semana: 08:00 AM - 15:00 PM
Las redes empresariales están evolucionando rápidamente, y HPE Aruba Networking está liderando el camino con tecnologías innovadoras que redefinen la conectividad y la seguridad. Aquí te presentamos las tendencias clave que marcarán el futuro de las redes corporativas.
1. SD-WAN y SASE: Conectividad Segura y Flexible. Las soluciones SD-WAN seguirán creciendo en 2025, permitiendo a las empresas optimizar costos y mejorar la conectividad con LTE/5G y banda ancha. Esta tecnología reduce la dependencia de protocolos tradicionales como MPLS, ofreciendo una conectividad más ágil y escalable.
Por otro lado, SASE (Secure Access Service Edge) se está consolidando como una arquitectura clave para las redes modernas. Al integrar redes y seguridad en un modelo nativo de la nube, SASE simplifica la gestión de infraestructuras y asegura la aplicación de políticas consistentes para usuarios, aplicaciones y dispositivos, sin importar su ubicación. Además de fortalecer la seguridad y optimizar los entornos de trabajo híbridos, SASE mejora la experiencia del usuario al garantizar conexiones rápidas y seguras.
2. Microsegmentación: Seguridad Granular y Protección Avanzada. Ante el aumento de ciberataques, la microsegmentación se posiciona como una estrategia clave para mejorar la seguridad de las redes empresariales. Esta técnica permite dividir la red en segmentos más pequeños y protegidos, dificultando el movimiento lateral de atacantes dentro de la infraestructura. La microsegmentación no solo refuerza la seguridad, sino que también ofrece un control más preciso del tráfico y protege datos críticos de manera eficaz. Al aplicar políticas de acceso más detalladas, las empresas pueden garantizar que solo el tráfico autorizado fluya entre segmentos, reduciendo el riesgo de brechas de seguridad. Además, esta estrategia facilita el cumplimiento de normativas internacionales de ciberseguridad, como la directiva NIS2 de la Unión Europea.
3. Inteligencia Artificial en la Gestión de Redes. La inteligencia artificial (IA) está revolucionando la administración de redes, permitiendo una gestión más eficiente y proactiva. Gracias a algoritmos avanzados, las redes pueden detectar anomalías en tiempo real, optimizar el rendimiento y automatizar procesos para mejorar la eficiencia operativa. Las soluciones de IA en redes permiten predecir posibles fallos antes de que ocurran, ajustando automáticamente la configuración para evitar interrupciones. Además, la IA facilita la identificación de patrones de tráfico sospechosos, ayudando a prevenir ataques cibernéticos antes de que afecten la infraestructura. Con estas capacidades, las empresas pueden reducir costos operativos y mejorar la experiencia del usuario al garantizar una conectividad estable y segura
4. Integración de Redes y Seguridad: Hacia una Gestión Unificada. La tendencia hacia una gestión unificada de redes y seguridad está cobrando fuerza, permitiendo una supervisión más coherente y eficiente. Tradicionalmente, las redes y la seguridad se han gestionado por separado, lo que puede generar inconsistencias y vulnerabilidades. Sin embargo, la integración de ambos aspectos en una única plataforma permite una administración más efectiva. Las empresas que adoptan este enfoque pueden consolidar datos de múltiples fuentes para mejorar la visibilidad y respuesta ante incidentes. Esto facilita la detección de amenazas en tiempo real y optimiza la infraestructura TI, reduciendo la complejidad operativa. Además, la gestión unificada permite aplicar políticas de seguridad de manera más consistente, garantizando una protección integral para todos los dispositivos y usuarios conectados. Las redes de HPE Aruba están evolucionando para ofrecer mayor seguridad, flexibilidad y eficiencia. ¿Estás listo para adoptar estas innovaciones en tu empresa?